Mesa 6: Contenidos y agendas mediáticas

LA FUNDACIÓN DE SAN SALVADOR DE JUJUY

EN LA PRENSA GRÁFICA JUJEÑA

Lic. Alejandra García Vargas*

Este trabajo se propone analizar las notas conmemorativas de la fundación de la ciudad de San Salvador de Jujuy en los medios gráficos locales. Para hacerlo, recurre tanto al análisis del discurso como a la interpretación del "paratexto".

Se eligió esta conmemoración porque las ciudades se ofrecen como un objeto de estudio privilegiado para la investigación en Comunicación, en cuanto lugar de oferta y construcción colectiva de significaciones. A su vez, las ciudades latinoamericanas asumen una importancia decisiva en la interpretación de la historia de nuestro continente.

De manera que analizar las representaciones / interpretaciones que circularon en la prensa gráfica jujeña acerca de la fundación de San Salvador permite no solamente recuperar cómo construyen estos diarios el acontecimiento (y, consecuentemente, sus miradas sobre la ciudad y la conquista), sino también revisar las continuidades y rupturas que se producen entre el discurso histórico y el periodístico.

La importancia del análisis se incrementa si se considera la influencia de los medios masivos en la construcción de las representaciones sociales vigentes en este siglo.

 

I - METODOLOGÍA DE TRABAJO

Se estableció una serie para el análisis: incluye a los años 1943, 1968, 1973, 1978, 1983, 1993 y 1998. Sólo se consideraron los periódicos de cada año que figuran en el Archivo con la semana completa correspondiente a la fecha evocada (esto es, la semana del 19 de abril considerando a este día como central), y se analizó la nota principal de la evocación, dejando las complementarias (reproducción y/o comentarios de programa de actos, discursos pronunciados, y otras celebraciones) para comentarios contextuales.

La consideración de la semana completa corresponde al hecho de que muchos de los periódicos analizados no tiraban los días domingos ni los feriados, de manera que la evocación de la fundación se realizaba en los días anteriores o subsiguientes.

La serie comienza en 1943 porque es en ese año (350º Aniversario de la fundación de San Salvador de Jujuy) que se decreta el feriado provincial respectivo y comienza a celebrarse oficialmente. En los diarios de los años anteriores no hay registro del acontecimiento.

De la serie propuesta, encontramos notas conmemorativas solamente en las ediciones que siguen:

En cuanto a los demás periódicos propuestos para la serie, se registran las siguientes situaciones:

Para el análisis de los textos (esto es, las notas centrales de conmemoración de la fundación de San Salvador de Jujuy en los años propuestos) se siguió la metodología planteada por Juan Magariños de Morentin, que consiste básicamente en un procedimiento de análisis de discurso derivado, entre otras fuentes, de las consideraciones de Michel Foucault en "La arqueología del saber".

Para el análisis del paratexto se siguieron las consideraciones de Mayté Alvarado. La dimensión contextual se analizó teniendo en cuenta principalmente las consideraciones de Theun Van Dijk en cuanto al análisis de las noticias, y recalcando especialmente las relaciones de estas notas con las escuelas historiográficas argentinas y con la cultura de masas.

II - ANÁLISIS DEL TEXTO

Este análisis atenderá solamente a la dimensión lingüística de las notas consideradas, intentando recuperar las representaciones que circulan/se construyen a partir de ellas.

El análisis de las notas conmemorativas de los periódicos locales correspondientes a la serie considerada se realiza en conjunto porque, aún cuando corresponden a distintos momentos históricos, todas repiten un discurso lineal y cronológico, una crónica en ocasiones muy detallada de la fundación de la ciudad. El manejo del tiempo y de los modos narrativos corresponden a los empleados por la crónica.

Estas crónicas tienen en común, a lo largo de los años, una serie de núcleos o ejes temáticos, que resultan del agrupamiento de definiciones contextuales obtenidas de la notas analizadas, algunas de las cuales se reproducen en el ANEXO 1.

  1. EJES TEMÁTICOS

Estos ejes agrupan las "definiciones contextuales" elaboradas a partir del trabajo con menciones de las notas propuestas

* América: continente rico y vacío La representación del territorio americano se construye a partir de la idea de los peligros, por un lado, y de las riquezas, por el otro, que encierra. Fuera del peligro y de la riqueza, América es un continente vacío.

  1. REDES DE SENTIDO

En base a los ejes observados, pueden reconstruirse las redes de sentido de las notas analizadas.

Hay una única y gran unidad de contenido en cada nota: la fundación de la ciudad de Jujuy.

El acontecimiento aparece en las conmemoraciones de la prensa gráfica jujeña como un relato cronológico y lineal de los hechos. La elección de esta forma narrativa es una manera de reforzar la intención de los autores de ser objetivos y narrar los hechos "tal cual ocurrieron". Este hilo cronológico da un "salto" hacia el final, cuando se relacionan los hechos históricos con lo sucedido después de fundada la ciudad, especialmente en aquellas notas que relacionan este hecho histórico con la actualidad de San Salvador.

Este "salto" en la narración implica que el tiempo del relato no sólo se articula con el tiempo de la materia enunciada, sino que también lo hace con el tiempo presente, tiempo marcado por el momento histórico en que se realiza la nota y por el medio periodístico. El final de cada nota tiende a englobar el texto dejando el relato abierto hacia el futuro de la ciudad.

La mirada eurocéntrica de las representaciones acerca de la fundación en la prensa gráfica jujeña se manifiesta tanto en la descripción de Argañaraz, que deviene en el principal protagonista del hecho, como en la descripción de América como un continente vacío de cultura, que ofrece sólo naturaleza exótica y riqueza inmediata a sus conquistadores. El afán de riqueza, sin embargo, se menciona sólo como aliciente de la "soldadesca", mientras que los "fundadores" actuarían impulsados por altas dosis de heroísmo y fidelidad a la corona y a su fe.

La población indígena deviene en América el oponente del conquistador, y son un emergente más de la "naturaleza" que ofrece, de su salvajismo. Los conquistadores traen su verdad, que es la única.

Los cronistas repiten esta idea de una verdad única y "civilizadora" que llega de la mano de los fundadores. Los diarios, a su vez, recogen estas crónicas históricas, en la mayoría de los casos sin interponer ningún tipo de mediación (desde lo lingüístico).

 

III – ANÁLISIS DEL PARATEXTO

Se considerará "paratexto" a la composición de diferentes elementos que se presentan visualmente al lector, y que, a partir de una interrelación específica entre sí y con el texto, complementan la significación informativa del discurso. Los elementos del paratexto ubican al texto en su carácter de discurso periodístico.

Partiendo de un estudio de Gérard Genet, Mayté Alvarado sostiene que hay tres dimensiones de la naturaleza del paratexto: una verbal, una icónica y otra material. La dimensión verbal ha sido considerada en el análisis del texto, por lo que no será tratada aquí. La dimensión material no es relevante ya que no añade significación alguna a los productos, tan sólo los hace parte del medio.

Si bien esto implica una reducción en la definición del paratexto a los elementos no lingüísticos del discurso, sus límites son arbitrarios dada su naturaleza polimorfa y su multiplicidad de elementos y funciones. Aún así, la dimensión paratextual concreta el texto, lo organiza gráficamente y le otorga carácter periodístico, cerrando su sentido discursivo.

Los medios gráficos crean un contrato implícito con su público, una variedad de códigos icónicos a través de los cuales el lector reconoce al texto como nota periodística, lo diferencia en tanto unidad discursiva y a su vez lo integra en un todo, el diario. Es de esta manera que el diseño de la página se convierte en la actividad principal que organiza los elementos del paratexto: el diseño gráfico establece la forma que toman los distintos elementos del paratexto periodístico a la vista del lector.

Otra de las funciones de los elementos paratextuales es la de colaborar en la actividad que implica el proceso de lectura. Iniciada la lectura, la información del paratexto permite establecer relaciones, al ofrecer representaciones de hechos y personajes pudiendo incluso brindar competencias lectoras a quienes no conocen la temática tratada.

Estos aspectos icónicos le otorgan al texto un "plus", favorece un tipo de lectura que el autor busca propiciar.

A- LA TITULACIÓN

Independientemente de ser un bloque tipográfico, la titulación está conformada por una variedad de elementos que tienen una función estructural: presentar el hecho del cual tratará la nota. Una segunda función, más estética si se quiere, procura lograr atraer al lector con alguna imagen o metáfora, una ironía o algo que lo sorprenda.

En el caso de las notas analizadas, la titulación repite las características de las notas habituales del medio en el que se insertan.

En cuanto a las posibilidades de "restricción semántica" del título, cabe señalar que los títulos analizados las menciones acuerdan con los ejes expuestos al analizar el texto: heroísmo del fundador, América como territorio rico y vacío, grandeza de la empresa. Las menciones correspondientes pueden chequearse en el ANEXO 2.

También debe tenerse en cuenta que, al operar reproduciendo relatos históricos de libros, generalmente la única intervención del periodista se produce en el sumario. Un ejemplo de este caso se contemplará en el apartado siguiente.

En cuanto a los intertítulos, su lectura permite seguir la secuencia lineal de los ejes temáticos ya analizados por el que opta esta nota. Por ejemplo, las unidades temáticas consideradas en las notas evocativas de referencia, para 1993 son: "Férrea decisión", "Tenacidad de Argañaras y la hostilidad de Salta", "Entre el Grande y el Xibi Xibi"; "Regocijo popular", "Alcaldes y regidores", "Con la señal de la Cruz", "Nacimiento del derecho de propiedad".

 

B –LA TIPOGRAFÍA

El diseño tipográfico es la elección consciente que el diagramador hace del tipo y tamaño de letra. Por supuesto que ha sufrido grandes variaciones en relación con las posibilidades dadas por la tecnología. Es así que para las primeras notas analizadas, no existían demasiadas opciones tipográficas.

Sin embargo, todas las notas analizadas establecen un orden de prioridades conceptuales similar que construye la significación del texto, resaltando los ejes temáticos señalados mediante su ubicación en el área de titulación. Pueden observarse ejemplos en el ANEXO 3.

Es notable el trabajo con la titulación de la nota central del suplemento especial de Pregón de

1993, en el que , por la extensión de la nota, que abarca tres páginas, se trabajaron las páginas

3 y 4 con títulos iguales a los de la página 2 (en la que comienza) en cuanto a

dimensiones de los caracteres. Estas frases reproducen parte de las notas. En la página 3:

"En el sitio apropiado para estancias, pastos, viñas y huertas de recreación...". Y en la 4: "La

realidad del presente consagra y dicta el imperativo de un destino de grandezas". De esta

manera, el periódico conserva su imagen tradicional en la diagramación de cada página, aún

cuando se trata de una única nota, fuera de lo habitual por su extensión.

 

C – FOTOGRAFÍAS E ILUSTRACIONES

La fotografía o ilustración busca fijar la realidad en el hecho narrado, adjudicándole a la nota una carga simbólica mayor. Para que actúe conjuntamente con el texto, suele agregársele un epígrafe o leyenda que la conecta con la historia narrada.

Mayté Alvarado reconoce a la fotografía y la ilustración las siguientes funciones: ornamental, documental y de simplificación del contenido.

En cuanto a las notas analizadas, las ilustraciones aparecen recién en 1968. A partir de ese año, en las notas analizadas, se repite la opción de ilustrar a partir de la escena del acto de la Fundación en la que se destaca la pica, el acta clavada en ella y la figura de Argañaraz con la vestimenta de los conquistadores y, hacia atrás, un grupo de conquistadores con iguales características, por un lado. Y por el otro, se incluyen fotografías de la ciudad en distintos momentos, hasta llegar a la actualidad con lo que se completa el sentido del "progreso", del "camino" recorrido por la ciudad. El ANEXO 4 contiene otras precisiones en la materia.

 

D – LAS SECCIONES ESPECIALES

Las secciones especiales de los diarios no tratan, por lo general, temas de actualidad estricta, sino que toman distintos elementos del contexto social desechados por las secciones principales. Estas secciones suelen diferenciarse en el formato o tipos de hojas distintas.

En 1968 y 1993 las notas principales de conmemoración del aniversario de la fundación de la ciudad aparecieron en suplementos especiales. En 1998, el suplemento dominical del diario Pregón se refirió a los 400 años del cabildo de Jujuy, y no específicamente a la fundación.

El suplemento de 1968 tiene la particularidad de no estar titulado. Simplemente arranca con una nota alegórica al acontecimiento. Pero las variaciones acerca de la celebración ocupan sólo las páginas impares. Las pares se refieren a la obra del gobierno golpista de ese año (página 2) y al aniversario de la designación de "ciudad" de la localidad de Perico. El suplemento resulta, además, un soporte privilegiado para gran cantidad de publicidad que adhiere al acontecimiento mediante mensajes de celebración que se suman al ofrecimiento de productos o servicios. Por ejemplo: un comercio llamado "El Bolillo" anuncia su inauguración para el día siguiente, y agrega: "en este histórico día saludamos al pueblo de Jujuy adhiriendo jubilosos al magno acontecimiento". Este tipo de publicidades que a la vez adhieren a la celebración mediante un mensaje de saludo o bien reproduciendo, por ejemplo, fragmentos del acta de fundación, se reproducen a partir de ese momento en todas las páginas y suplementos dedicados al tema, exceptuando las de los años ´78 y ´83, que sólo los incluyen como provenientes de organismos oficiales.

La operación de presentar las celebraciones de la fundación en un espacio diferenciado, además de incrementar las posibilidades de lucro del medio, permite al lector detenerse en el ritmo de la lectura de información de actualidad, situación que se refuerza en momentos en los que la celebración ya incluye el feriado.

Las secciones conmemorativas analizadas incorporan otro uso de la diagramación, con mayor cantidad de espacios en blanco y gran cantidad de ilustraciones.

 

A manera de cierre de este apartado, podemos decir que los elementos paratextuales son los más claros indicadores de la presencia de rasgos periodísticos en los discursos analizados: el paratexto "ubica" al discurso histórico en el medio gráfico e introduce estructuras propias de la redacción periodística. Es un ejemplo el uso de títulos diferentes para acompañar una nota muy extensa en el suplemento de 1993.

Si el texto presenta a las notas como discurso histórico, cada elemento paratextual, visualmente, lo muestra como discurso informativo, ya que encierra el texto y lo concreta en nota periodística otorgándole unidad discursiva.

La línea de continuidad señalada responde a las competencias lectoras que el público ha creado a través de su relación con el medio. Al mantener ese contrato implícito, no sólo conecta la nota con el resto del diario, sino que además busca propiciar una lectura determinada: leer el texto como nota periodística del medio considerado.

Este "plus de significación" aportado por el paratexto es totalmente necesario en notas cuyo género periodístico no es cotidiano. Mucho más en los casos en los que simplemente se reprodujeron capítulos o fragmentos de libros de historiadores tradicionales jujeños (Monseñor Vergara en la nota de Pregón de 1993, Carrillo en la nota de 1943) en los que no hubo una intervención del periodista.

 

 

IV - EL ENCUENTRO DE LA HISTORIA Y EL PERIODISMO EN LOS MEDIOS MASIVOS

Conforme a lo analizado, podemos decir que las notas conmemorativas de la Fundación de San Salvador publicadas por la prensa jujeña entre 1943 y 1998, llevan las marcas de la historia y del periodismo.

En cuanto a la Historia, las marcas del modelo liberal tradicional son múltiples. Las notas mantienen particular atención en lo político y en la reconstrucción de los acontecimientos y a su vez defiende la asertividad de su discurso, la confianza en la posibilidad de reconstrucción y representación de los hechos, confianza que se halla presente en el origen de nuestra historia.

Consideremos, por ejemplo, la publicación de gran parte del libro "Orígenes de Jujuy", de Monseñor Angel Vergara en el suplemento conmemorativo de los cuatrocientos años editado por "Pregón" en 1993. Este relato actualiza las producciones anteriores de "memoria histórica", refuerza las líneas que hacen que podamos interpretar claramente la silueta de un fundador con la espada en el piso, que elige el mismo Pregón para ilustrar todas las páginas del suplemento, como el inicio, el momento fundante de la Historia Argentina Cincuenta años después de la publicación de este libro que, quizá debido a la adscripción clerical de su autor, no se hacía eco de la profunda conmoción de su tiempo en la historiografía, Pregón reproduce el relato de Vergara. La única intervención del periódico se registra en la bajada. En ella, el periodista recurre al mismo modelo ya que sólo agrega, como fundamento de su elección, la confiabilidad en el relato, basada, justamente en su "documentación", su "sólida estirpe de historiador" y, por supuesto, su calidad de "sacerdote ejemplar". En 1993, el relato de la historia de la fundación reproducido por "Pregón" no registra ningún tipo de grieta en la interpretación "de estampita" de la fundación de la ciudad.

Sin embargo, la continuidad del modelo tradicional ha requerido cambios importantes en su filosofía de la historia: la forma habitual de su difusión se ve problematizada con el ingreso a un medio masivo, aunque esa nueva forma de construir la historia se limite al aspecto paratextual.

La elección de un modelo basado en la reconstrucción del acontecimiento, desde la perspectiva de los valores periodísticos actuantes en un medio, puede estar en relación con el lector y el lugar donde es publicado. Un relato narrativo es más llevadero que representaciones cartesianas o estructuras dialécticas, sobre todos para ser leído una tarde de feriado.

Pero la inscripción dentro de una determinada filosofía de la historia es siempre ideológica y forma parte de las posiciones y estrategias de los sujetos dentro del campo cultural. El sistema educativo nacional articuló la enseñanza de la historia utilizando este modelo, de allí la hegemonía que le caracteriza. Es un discurso que comparten el medio y el público lector, hecho que señala las líneas de un entrecruzamiento de relaciones discursivas entre los centros académicos dedicados a la historia, las estructuras escolares y los medios masivos.

La idea de la reconstrucción de los acontecimientos se repite en el amplio espectro de la cultura de masas a través de programas televisivos, revistas y fascículos coleccionables: es la recreación, en el campo massmediático, de una forma tradicional de narrar la historia arraigada en buena parte de la sociedad.

Este modelo se ajusta al tema de la fundación de Jujuy. La utilización de lo epopéyico en el relato histórico massmediático trae nuevamente esta forma de narración, olvidada por la cultura moderna, para permitir la continuidad del mito. Mantener lo epopéyico es mantener el mito fundante de nuestra sociedad.

Sin embargo, no todo es continuidad. La masificación de la historia plantea un acercamiento, anteriormente impensable, del modelo tradicional de la historia a los nuevos lenguajes massmediáticos.

¿Cuál será el tratamiento futuro que tenga el discurso de la historia a partir de su ingreso en la cultura de masas?. Eso dependerá de las intenciones, de los proyectos, de las estrategias y de las prácticas concretas de quienes los enuncien.

 

BIBLIOGRAFÍA:

 

ANEXOS

 

ANEXO 1: Ejemplos de definiciones contextuales, agrupadas en ejes temáticos:

 

ANEXO 2: Definiciones contextuales que surgen de la titulación de las notas analizadas:

La titulación se compone de distintos elementos que suelen ocupar la parte superior, aunque esto depende de la diagramación de la página:

 

ANEXO 3: Estrategias tipográficas en la titulación

- La titulación: en todas las notas analizadas, se optó por títulos de una tipografía de mayor tamaño y en negrita, abarcadora de la totalidad del ancho de la nota. Sobretítutulos y subtítulos conservan la negrita, alterando el tamaño de las letras, que adoptan un tamaño intermedio entre la tipografía del título y la del cuerpo principal de la nota. Estas diferenciaciones aparecen recién a partir de las notas correspondientes a 1968.

 

ANEXO 4: El uso de ilustraciones

Las primeras ilustraciones aparecen en 1968. Se utiliza una tinta reproduciendo el acto de la Fundación en la que se destaca la pica, el acta clavada en ella y la figura de Argañaraz con la vestimenta de los conquistadores y, hacia atrás, un grupo de conquistadores con iguales características, y fotografías de la ciudad en distintos momentos, con lo que se completa el sentido del "progreso", del "camino" recorrido por la ciudad. Esta forma de ilustrar la conmemoración se repetirá a lo largo de los años. En el suplemento de 1968, se agrega una viñeta de tres fotografías de la ciudad actual, en la que se muestran un complejo habitacional en construcción, un agente de tránsito en sus funciones un día de alto tráfico y un yuyaral producto de la desidia municipal. Esta viñeta rodea una breve nota que las reúne como características de la ciudad actual.

En 1973, Pregón repite la escena de la fundación, trabajada con mayor cuidado en un grabado que por primera vez incluye a un cura entre los hombres que rodean al fundador, y a dos indios (uno sentado) mirando el evento, todo enmarcado por los cerros. La diagramación de la página dedicada al acontecimiento (página 2) se completa con una vista aérea de la ciudad y con el escudo de la provincia.

En 1998, Pregón toma parte de un óleo que repite la escena, esta vez reproducida a color, en el sector en el que se ve al fundador, espada en mano y hacia lo alto, al lado de la picota, y a un grupo de conquistadores alrededor. También en este año se eligieron vistas de la ciudad actual y una fotografía del monumento a la primera fundación de San Salvador, ubicado en el barrio Ciudad de Nieva. Esta edición dedicó dos páginas al aniversario(8 y 9), una para la nota evocativa y otra para el programa de festejos, que fueron cubiertas en sus ¾ partes con publicidades de adhesión al festejo.

En 1993, en Pregón se repite el grabado de la imagen típica del fundador, con su espada en la tierra y el otro brazo levantado hacia arriba, ataviado con las vestimentas de la época, con casco. Esta figura, en un pequeño recuadro, se encuentra en todas las páginas del suplemento (dieciséis), ubicada en el margen superior izquierdo en el caso de las páginas pares y en el superior derecho para las impares. Todas las páginas del suplemento tienen además un pequeño recuadro central en el margen superior de las páginas que reza "400 años".

La nota central de evocación de este suplemento abarca las páginas 2, 3 y 4. La página dos presenta la reproducción, según dice el epígrafe, de la "primera y última página del acta de Fundación de Jujuy, reproducida del Archivo de Indias por Monseñor Miguel Angel Vergara en su libro "orígenes de Jujuy"". La elección de esta ilustración se relaciona con la preocupación por los documentos analizada anteriormente, que se centra en la "existencia" del documento, no en las posibles vías de análisis o crítica de los mismos. Con el mismo eje se relaciona la reproducción de la firma de Juan Ramírez de Velazco, tomada del Archivo Judicial de Salta, que ilustra la página 4, de la que un cuarto de página está dedicada a la conclusión de la nota.

La página 3 muestra una foto que, como dice su epígrafe, muestra que "En el barrio Ciudad de Nieva, donde se levantara la primera ciudad, existe este monumento que simboliza el acto fundacional, el que se halla coronado por la Santa Cruz". La reproducción del monumento evocativo de la primera fundación también se relaciona con el texto, que recuerda las tres fundaciones de San Salvador.

Antes de 1968 no aparecen ilustraciones. Las notas de Pregón de 1978 y 1983 se refieren sólo a los actos, mientras que la de 1978 no registra ilustraciones, la de 1983 incluye un segmento del monumento a la fundación de avenida de la Bandera, que reproduce a un sacerdote con la cruz en alto y al fundador con la punta de la espada apoyada en el suelo, rodeando a la picota.

La edición de 1993 del diario El Tribuno solamente reproduce el programa de actos, e ilustra con una fotografía del presidente Carlos Menem, que concurrirá a los mismos, y con una vista de la ciudad actual.

 

Alejandra García Vargas

UNJu – CONICET